Laguna de Iguaque

laguna de iguaque paisaje vertical

REVIVE LA LAGUNA DE IGUAQUE

La Laguna de Iguaque irradia la energía de los lugares sagrados, Para las comunidades muiscas era considerada como la cuna de la humanidad. Según la leyenda, de sus aguas emergió la diosa Bachué, una mujer de gran belleza acompañada de un niño. Bachué enseñó a los Muiscas las artes de la agricultura y la pesca y luego, junto a su esposo, se sumergieron  nuevamente en la laguna en forma de serpiente. Hombres y mujeres del gran territorio Muisca llegaban  a pie desde lugares lejanos para realizar ofrendas y ceremonias en sus aguas. 

Te invitamos a vivir el ascenso a las montañas de Iguaque como una peregrinación y encuentro con las fuerzas de la naturaleza. , podrás acercarte a los espíritus del bosque. 

Visitar la Laguna de Iguaque es una experiencia que transforma. Es un viaje a la naturaleza, a la historia y a lo más profundo de nuestro ser. Es una oportunidad para conectar con la sabiduría ancestral y encontrar la inspiración para construir un futuro mejor.

el corazón de una leyenda

Laguna de Iguaque
Por qué visitarla ?

CONTACTO CON LA NATURALEZA

La posibilidad de reconocer un ecosistema diverso que incluye páramos, lagunas y bosques andinos. Este entorno te ofrece un respiro de la velocidad y el ruido, y te da la oportunidad de reconectar con la naturaleza en su esencia más pura

AVENTURA Y SENDERISMO

Los senderos demarcados permiten a los visitantes disfrutar de caminatas que varían en dificultad, culminando en la mítica Laguna de Iguaque. El reto físico y la satisfacción de alcanzar la laguna ofrecen una experiencia gratificante y memorable.

CAMINAR CON SENTIDO

La laguna representaba para los muiscas la dualidad entre el mundo terrenal y el espiritual. Las aguas tranquilas simbolizaban la paz y la armonía, mientras que las montañas que la rodeaban representaban el poder y la fuerza de la naturaleza. Volver a la cuna de la humanidad es un honor que debe asumirse con respeto y gratitud.

laguna de iguaque foto en blanco y negro
laguna de iguaque paisaje
Las montañas de Iguaque son un territorio sagrado que TODOS debemos reconocer y proteger. Son nuestra identidad y orgullo. Todos son bienvenidos

DEBES SABER

SANTUARIO DE FLORA
Y FAUNA IGUAQUE
Conozcamos y cumplamos las normas del santuario

SENDERISMO

Caminata desafiante de 4,1 km con un ascenso de aproximadamente 800 metros, ya que la laguna se encuentra a unos 3650 en pleno páramo, 4 horas ascendiendo.

LAGUNAS

En el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, hay un total de nueve lagunas. La laguna más reconocida es la Laguna de Iguaque, considerada sagrada por la cultura muisca.

FLORA Y FAUNA

Te maravillarás con la diversidad de especies que solo habitan en las alturas. Los densos bosques de frailejones te cautivarán y te invitarán a disfrutar de su belleza singular.

ECOSISTEMAS

Al comienzo una zona cálida y seca, después el asombroso páramo andino, un encuentro con el bosque nublado y los ríos que te harán reflexionar sobre la capacidad de los páramos para capturar la lluvia.

EXTENSION

Iguaque es uno de los 56 parques nacionales naturales de Colombia. Tiene una extensión de 6750 hectáreas de páramo y bosque andino, se ubica en la cordillera Oriental .

CLIMA

La temperatura promedio es 13°C,. La precipitación anual es 1.648 mm. La etapa de lluvia es entre abril y mayo, y entre octubre y noviembre;.la época seca es entre enero y marzo, y entre septiembre y diciembre.

preguntas y recomendaciones

Todo sobre la Laguna de Iguaque

El Santuario de Fauna y Flora de Iguaque está ubicado en la cordillera Oriental, entre los municipios de Chíquiza, Arcabuco y Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, Colombia. Este santuario abarca 6.750 hectáreas de páramo y bosque andino, y se extiende a lo largo de 8 km a lo largo de la cordillera. 🌿🏔️.  PARA INGRESAR AL AREA PROTEGIDA SE DEBEN REALIZAR UN REGISTRO ANTE PARQUES NACIONALES.  Como visitantes, tenemos un COMPROMISO con la conservación, con las comunidades  y la protección del Santuario. 

El recorrido hasta la Laguna Sagrada de Iguaque es estimado en 6 a 7 horas, con una longitud de aproximadamente 9,2 km (ida y regreso). Comienza a una altitud de 2.840 metros y finaliza en la laguna a 3.650 metros de altitud. La hora de ingreso y ascenso está entre las 8 a 10 am y la salida del área natural a más tardar 5pm.

Ten en cuenta que la ruta te lleva hasta 3.600 metros de altura  a través de un bsoque de montaña y páramo. Lleva  agua y comida para todo el recorrido pero no te excedas y revisa bien que peso estas en capacidad de cargar.
Utiliza zapatos con buen agarre y, si es posible, lleva un bastón de trekking.
No olvides un impermeable para protegerte de la lluvia.
Lleva una mochila pequeña con gorro, guantes y protector solar.

Debido a la fragilidad de los ecosistemas presentes en el área protegida, no debes introducir transitoria o permanentemente animales, semillas o flores de ninguna especie. Tampoco se permite recolectar muestras de flora, fauna o elementos minerales, importante caminar siempre dentro del sendero y no dejar rastro.  Se debe contar con el apoyo de un guia.

Recuerda que no se permite el ingreso de plásticos de un solo uso a las areas naruralea protegidas. Reutiliza y recicla.  Racionaliza el uso de los recursos en tu vida diaria. 

Los meses secos van de enero a marzo y de septiembre a diciembre, mientras que los lluviosos son de abril a mayo y de octubre a noviembre1.

Está prohibido el ingreso de mascotas, arrojar ofrendas a la laguna y sumergirse en ella. Además, se restringe la extracción de leña y la realización de fogatas. El ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas también está restringido.

retorno al silencio

LAGUNA DE IGUAQUE

Reserva +57 310 246 67 16

Artículos Laguna de Iguaque

Iguaque el retorno

Guia para visitar el Santuario de la Laguna de Iguaque

guia visitar laguna de iguaque

Después de estar cerrado durante cuatro años, el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque reabre al ecoturismo. Encuentra acá una guía para visitarla con respeto y sostenibilidad.

Retornar a Iguaque Naturaleza y Contemplación

laguna de iguaque tour

RETORNO a la montaña que nos enseñó a subir en silencio. Descubre EL ECOSISTEMA que caminarás, los cambios en la naturaleza y la conexión que vivirás.

Un Recorrido Místico por la Laguna de Iguaque. Los Muiscas.

laguna de iguaque cosmologia

La ascensión es un acto de introspección y reverencia hacia la madre naturaleza, conoce su COSMOLOGIA, emprende con nosotros el retorno a la montaña sagrada.